Enseñar a andar en bici a un niño/a es más sencillo de lo que recuerdas, y puede ser totalmente intuitivo si no interrumpimos en la experiencia de descubrir el equilibrio.
Comencemos por las edades a las que se enseña a andar en bici.
¿Cuál es la edad ideal para que tu hijo/a aprenda a andar en bici?
Bueno, en realidad se trata de cumplir unos mínimos. Lo primero, que ya sepa caminar, porque con esto estamos seguros que además tiene la suficiente fuerza en su cuello y extremidades. Esto puede ocurrir en un rango entre los 12 y los 18 meses.
Una vez que ya controla su equilibrio al caminar, se le puede presentar la bicicleta de balance, la que no lleva pedales. Con este tipo de bicicleta le darás la mejor experiencia a tu hija/o.
Esto no quiere decir que a los 18 meses vaya a aprender a ir sobre la bici, pero sí que puede comenzar el proceso de familiarizarse con ella. Lo demás irá llegando poco a poco.
Sigue estos pasos para que tu hijo/a aprenda a andar en bici
Quizás te suene a chiste pero esto es lo que debes hacer: muéstrale la bici, luego deja que juegue con ella como mejor le parezca, y listo. En resumen eso debes hacer.
Ahora lo explicamos más a detalle. La bicicleta tiene muy pocas formas hacerse mover. La puedes empujar, arrastrar, aventar, pero la más ágil y que con el tiempo se vuelve la más divertida, es ir sobre ella.
Todo esto te puede sonar tonto, pero eso es porque tienes toda la vida viendo a gente en bici o tú mismo montas en bici desde tu infancia.
Para tu hijo o hija esto no es obvio. Sobre todo si apenas tiene tres años o menos. Si ese es el caso, deja que jueguen con la bici como mejor se les ocurra. Y muéstrale cómo lo haces tu con tu bici, avanzando sólo con los pies, sin subirlos a los pedales.
Esa información la irá procesando y con el paso del tiempo la imitará. Y por favor, no te desesperes, pueden pasar muchos meses o incluso un año hasta que comprenda que ese aparato que le diste se puede montar y deslizar.
Luego llega el equilibrio
Una vez que haya decidido subirse (y te recuerdo, esto puede pasar en un par de días o en meses), comenzará a experimentar.
Deja que vaya probando y rompiendo límites. Primero dará pasos pequeños y muy lentos, y poco a poco probará a más. Incluso te mostrará «trucos» que se le hagan divertidos y desafiantes, como levantar ambos pies al mismo tiempo.
Tu papel será el de cuidar su integridad. Camina a su lado sin dar instrucciones. Si vez que se acerca a un sitio de riesgo (salir de la banqueta o llegar a una esquina…) avísale y si es necesario, detenlo y explícale la razón.
Si tu hijo/a ya tiene más de tres o incluso mayor a cinco años, la base es la misma. Pero en este caso, si las bicicletas de balance le quedan muy pequeñas, puedes comprar una bici de su talla y pedir que le quiten las bielas y pedales en un taller mecánico.
Dar el paso a los pedales
Cuando veas que ya puede avanzar con agilidad y confianza en la bicicleta de balance, puedes presentarle una bicicleta con pedales.
Aquí puedes compartirle algunas instrucciones precisas. Como tener un pie de apoyo plantado en el suelo y el otro pie apoyado en el pedal en alto, ambas manos sosteniendo el manubrio y mirar al frente.
La mirada dirige todo tu cuerpo, sobre todo cuando estás conduciendo un vehículo.
No des más de una instrucción en cada intento.
- Mirada al frente
- Sostén el manubrio con ambas manos
- Pedalea para avanzar y mantener el equilibrio
- Si caes puedes intentarlo otra vez
Y siempre pregunta si se encuentra bien y si lo está disfrutando. Andar en bicicleta se trata de gozar y divertirse. Aprender debe ser igual de divertido.
Evita los regaños a toda costa.